Reflexiones de Aranzazu

                          -Reflexiones de TIC-


                                     Práctica 2 

     Hola a todos.
      De nuevo por aquí, pero esta vez con la asignatura TIC. En la práctica 2 hemos realizado un documento reflexionando acerca de nuestro primer cuatrimestre en la carrera de educación primaria, para ello, hemos utilizado la herramienta: Google Drive.
Esta herramienta es un servicio de almacenamiento de archivos en línea y me ha parecido muy sencillo de usar, pudiendo mantener tus archivos privados o públicos, conforme a tu gusto. Esta práctica me ha gustado mucho. 





                         Práctica 3                                   

     La práctica 3 se llama "La línea de mi tiempo". Esta práctica la he realizado con la herramienta dipity. Esta herramienta no es difícil de manejar, porque en todo momento tienes las pautas a seguir. Me ha costado un poco decantarme por un acontecimiento u otro de mi vida, ya que como todos sabemos, tenemos muchos. La práctica en general me ha gustado mucho, me ha hecho recordar momentos de mi vida que tengo guardados en mi memoria. A partir de ahora, ya puedo manejar dipity con la total habilidad para elaborar mi línea del tiempo y consideró que es útil conocerla, para poder enseñarla a los alumnos, porque estoy segura que aprenderán mucho y se divertirán haciéndola. 



                                    Práctica 4




       La práctica 4 consistía en realizar una webquest con la herramienta Google Sites. Los pasos para hacerla eran fáciles porque están bien explicados pero en sí, la práctica ha sido muy costosa, en cuanto la búsqueda de información, o el qué poner y cómo, ordenar las páginas, etc. Nos llevó una tarde entera realizarla. 
       La conclusión que saco de esta práctica es buena, aunque costosa, pero buena. He aprendido a hacer una webquest, qué debe ir integrándola, hacer evaluaciones... 
      El uso, una vez más, de Google Sites ha sido sencillo, y poco a poco voy familiarizando más con esta herramienta. 

      ¡Un saludo y hasta la próxima!



                                    Práctica 5


    En esta práctica he tenido que crearme un twitter y en él, realizar una serie de actividades. La primera era seguir a contactos que me transmitieran conocimientos, la segunda era leer un documento y comentar sobre ello, usando etiquetas propias de la aplicación de Twitter, y la última era retwittear algún comentario de un compañero/a. 

   En general, esta práctica me ha parecido muy entretenida y sencilla, puesto que ya conocía la aplicación de Twitter y me parece muy fácil de usar, y además me parecen
que en el mundo de Twitter puedes encontrar bastantes perfiles de gente o asociaciones que son grandes fuentes de información y pueden servir de gran ayuda. 



   
   Y con esta práctica me despido. Espero que os haya gustado. Yo me quedo con un gran sabor de boca tras esta práctica.









                         -Reflexiones de Recursos-


                                     Práctica 5

     En esta práctica hemos realizado una presentación de diapositivas con el sistema Power Point. No nos ha causado ningún obstáculo ya que conocíamos esta herramienta. El tema escogido ha sido el Sistema Endocrino. Para hacer la práctica nos hemos ayudado de un vídeo educativo sobre el Sistema Endocrino, así como utilizando imágenes sacadas la mayoría del banco de imágenes y sonidos intef, ya que teníamos que elegirlas con licencia creative commons. 
     Una presentación de diapositivas siempre es necesaria a la hora de enseñar materia, por eso, es útil saber cómo hacerlas. 
     


         
                 
                


                                     Práctica 4


   En la práctica 4 hemos realizado un vídeo educativo con la herramienta Animoto. Esta tarea nos ha resultado sencilla y muy entretenida. Nos ha gustado mucho trabajar con Animoto, ya que no nos ha causado ningún problema, tan solo seguíamos sus pasos. Consideramos que el tiempo del vídeo es muy corto, pero hemos intentado amoldarnos a él y lo hemos conseguido. 

  En su realización, pensamos muchas ideas sobre qué ponerle, y buscamos la música ideal para el vídeo, así como de la antigua y educativa serie "Érase una vez", extraímos material para colgarlo. 

  Concluyendo, pienso que utilizar estas herramientas y elaborar el vídeo me servirá de gran ayuda para mi profesión, puesto que es un mecanismo añadido al proceso enseñanza-aprendizaje, siendo capaz de captar la atención del alumno sobre el tema a tratar. 


   Pipo es un juego educativo muy práctico. Es   bueno que los niños vayan alternando los libros con estos juegos educativos. 




   






                                     Práctica 3

   En la práctica 3 hemos elaborado un mapa mental con la herramienta Bubbl. La tarea nos ha resultado fácil. Pienso que me ha servido de ayuda esta práctica puesto que utilizaré este método sencillo a la hora de enseñar y aclarar ideas con diferentes materias. La herramienta Bubbl es muy fácil de manejar.



       


                                     Práctica 2

     

                                       
    Debo decir que esta práctica me ha llamado mucho la atención. He aprendido cosas necesarias a la hora de copiar y pegar algún trabajo o documento, incluyendo vídeos, sonidos e imágenes, que deberíamos de conocer. Nunca he tenido presentes estas licencias y desde luego, sabiendo lo aprendido, las tendré en cuenta. Hemos tenido algunos problemas a la hora de encontrar sonidos, pero finalmente lo pudimos encontrar. Esta práctica me ha parecido muy interesante y me ha gustado acercarme al mundo de las licencias y conocer cuáles son. Pienso que me será útil conocer las licencias Creative Commons para mi labor como docente. 


                             

                                     Práctica 1


        En relación a esta primera práctica, tengo que comentar que ha sido muy entretenida e interesante. Considero que el uso del blog es muy novedoso ya que nos permite utilizar un método diferente para trabajar sobre determinados temas y además, rompe con los esquemas tradicionalistas de la simple pizarra y cuaderno.



       En mi caso, nunca había trabajado con un blog, así que esta experiencia me ha parecido muy positiva. La herramienta de Blogger es muy fácil de utilizar y gracias a eso, no hemos tenido grandes problemas a la hora de realizar el blog. 
       Me gustaría seguir aprendiendo más acerca del uso de los blogs, ya que además de ser algo innovador, me permite adquirir las competencias necesarias que me ayuden a desenvolverme mejor en mi profesión como docente.


                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario