Práctica 1
Esta práctica me ha agradado mucho. Siempre había leído Bloggs, pero nunca me había parado a pensar en cómo se creaban. Al principio me ha resultado un poco complicado, pero después de haberlo utilizado durante un rato, me ha resultado más sencillo. Además, el Blog es una herramienta muy útil que aporta numerosos conocimientos, ya no solo para la realización a nivel laboral, sino también a nivel personal. Permite la autorealización y el enriquecimiento sobre técnicas y habilidades que puedan servirnos para un futuro como docentes. Por tanto, es obvio que esta práctica resulta de vital importancia en nuestro día a día.
Práctica 2
Esta práctica me ha servido para conocer los diversos tipos de licencia que existen. Además, hemos aprendido a buscar vídeos, documentos, sonidos e imágenes en páginas que hasta ahora desconocíamos.
Por ejemplo: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ cuya obra se encuentra bajo la licencia Creative Commons. Licencia que debíamos de obtener de los distintos elementos que encontrásemos para la realización de la práctica.
En definitiva, puedo decir que, esta práctica enriquece los conocimientos en el uso de los distintos recursos que podamos encontrar en la red y que, antes de realizar esta práctica, no nos habíamos parado a pensar en su importancia.
Práctica 3
Para la realización de esta práctica hemos elegido el programa bubbl.us. Es sencillo, no tiene demasiadas herramientas que utilizar, así que la realización del mapa mental ha sido fácil.
Con esta actividad hemos conocido otro recurso para poder trabajar con los conocimientos. En mi caso, el primero en lo que se refiere a esquemas, así que me ha sido de gran utilidad.
Práctica 4
La práctica de esta semana: " Elaboración de un vídeo educativo", me ha gustado muchísimo. Ha sido una tarea muy amena y entretenida, ya que realizas un vídeo del área que habías escogido y, por tanto, era de interés común en el grupo. Ha sido muy divertida la realización de esta práctica, y nos ha servido para conocer un programa que te permita realizar videoclips, aunque eso sí, hemos encontrado dificultades para poder concentrar todo el contenido en 30 seg. ¡Deberían dejar más tiempo!
Os dejo un capítulo de "Erase una vez el cuerpo humano. La digestión".
http://www.youtube.com/watch?v=Zmpx-jdAo2o
Práctica 5
Esta práctica ha sido de gran interés. Hemos podido realizar una presentación de diapositivas utilizando el programa power point y recopilando información e imágenes con licencia creative commons relacionadas con el tema que escogimos: el sistema endocrino. Una vez terminada la presentación, subimos a la página web slideshare nuestro trabajo y, por ultimo, lo embebimos a nuestro blogg. Tal vez, esta ha sido, de todas, la tarea mas sencilla por el hecho de que no hemos tenido que trabajar con una herramienta costosa de comprender, todo el trabajo fue realizado con programas o recursos que ya conocíamos y fue solo al final cuando utilizamos un nuevo recurso.
¡Gracias por vuestra atención!
- REFLEXIONES SOBRE TIC -
¡Hola a todos, ya estamos de vuelta!
Práctica 2
Hoy, haré una reflexión acerca de la segunda práctica de TIC: Google Drives.
Nuevamente, es una herramienta que desconocía. Esta me ha servido para poder embeber un documento a través de un enlace a otro lugar, en este caso, nuestro blog, Investigando las TIC. Es muy útil, como muchas otras que aprendimos en la asignatura de Organización Escolar y Recursos. La ventaja que presenta esta herramienta es que podemos designar quien tiene la autorización para poder editar el documento. Además, podrás optar por que el documento que has escrito sea de carácter publico o privado.
Estas son algunas de varias opciones que podemos encontrar, y son las que considero mas ventajosas.
¡Hasta la próxima! :)
Práctica 3
Respecto a mi opinión sobre esta práctica he de decir que será diferente a las anteriores. Sí es verdad que puede resultar útil a la hora de ordenar acontecimientos históricos importantes para mostrarlos en una clase, pero creo que el programa es un poco lioso, por ejemplo, te cambiaba las fechas a la hora de publicar un evento.¡Y que estuviese en inglés no ayudaba mucho!
Como herramienta de trabajo es útil, sí es cierto, pero supongo que también habrán otras como esta que sean más sencillas de manejar y que en menos tiempo puedas hacer lo mismo.
Como herramienta de trabajo es útil, sí es cierto, pero supongo que también habrán otras como esta que sean más sencillas de manejar y que en menos tiempo puedas hacer lo mismo.
Práctica 4
La práctica de esta semana ha sido interesante. Las webquest son muy útiles hoy en día y todo el mundo las usa casi diariamente. Además, me ha parecido enriquecedor para cuando tengamos a nuestra propia clase de niños poder enseñarle de forma original y que a la vez ellos puedan aprender divirtiéndose.
Hemos aprendido a manejar más opciones de Google Sites, y he descubierto que tiene muchas programas como las Webquest que pueden sernos de gran interés.
Práctica 5
Esta practica me ha resultado la mas sencilla de todas, ya que la herramienta twitter es conocida por todos hoy en día Ha sido mas amena y mas entretenida. También hemos aprendido el termino PLE, que no lo conocía y hemos seguido a 20 twitters sobre educación que son muy interesantes.
Me ha parecido muy divertida y más facililla que el resto.









No hay comentarios:
Publicar un comentario